Si quisiéramos obedecer al modelo del buen estudiante portaleano, y responder a las expectativas que nuestras autoridades depositan en nosotros, al menos nos referiríamos al tema. Citando a nuestro respetable rector Carlos Peña; la UDP, si bien no es una universidad pública, tiene como objetivo generar bienes con este carácter; entonces la retribución que debiésemos hacer a la sociedad se orientaría en aquella dirección. Focalizando aún más la responsabilidad que cabe a la comunidad portaleana, debemos establecer que las organizaciones políticas están ausentándose irresponsablemente en torno a lo que se busca como ideal político y, por lo demás, para el propio bien de la subsistencia de cada institucionalidad política.
En el artículo de Carlos Peña de El Mercurio del domingo pasado se deja de manifiesto el repudio generalizado a la decisión del Tribunal Constitucional sobre el tema que nos convoca, sobre todo llama la atención el reparo que hace sobre la falta de deliberación que precedió la decisión del tribunal. Esta carencia de instancias deliberativas invalida, al menos desde la perspectiva del consenso y la búsqueda de acuerdos a nivel macro, el fallo del tribunal. Es en esta medida que como institución acogemos el llamado que hace nuestro rector a incrementar las instancias de debate al respecto, pero para lo cual resulta fundamental el impulso que podamos dar a la comunidad estudiantil desde el mismo estudiantado.
Si los sectores conservadores de nuestro país son capaces de decidir mediante una votación que margina a los intereses de la ciudadanía bajo el alero de un régimen representativo que inhibe cualquier instancia de deliberación, no nos queda más que apelar a los intereses de la gran mayoría de la sociedad chilena, que no nos cabe duda, está a favor de la distribución gratuita de la píldora del día después. Además, para nosotros resulta absolutamente prioritario desatender las pretensiones de nuestro rector sobre el conducto regular que debe seguir la reivindicación sobre este fallo tan perjudicial para nuestra sociedad, ya que indefectiblemente nos veríamos marginados, como ciudadanía, de cualquier participación directa. Es decir, nosotros como Juventud Socialista de la Universidad Diego Portales pretendemos que se disuelva el fallo del Tribunal Constitucional mediante todas las instancias posibles que se puedan generar al respecto, admitiendo entre éstas las manifestaciones que hagan pesar la voluntad popular sobre el tema.
Es bajo este panorama que como socialistas y sujetos en pro del progreso, agradecemos la alta asistencia que tuvo la marcha convocada para este 22 de Abril. Este nivel de participación nos hace sentir orgullosos de ser parte de una juventud activa; que está dispuesta a definir las políticas más pertinentes para el futuro de cada uno mediante la manifestación pública de sus demandas; y que no transa sus ideales ante un fallo, evidentemente, impopular.
Matías Canelo
Sociólogo